Formación
Mi andar en psicología se ha ido construyendo con dedicación a lo largo de los años. Establecí una base sólida en la Terapia Cognitivo-Conductual con mis estudios en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Master General Sanitario en la Universidad San Pablo CEU. La terapia cognitivo-conductual me dotó de una estructura sólida para comprender y abordar los patrones de pensamiento y comportamiento que influyen en la salud mental. A través de esta perspectiva, puedo trabajar contigo para identificar tus pensamientos negativos, patrones de conducta perjudiciales y desarrollar estrategias efectivas para superarlos.
Exploré y amplié mis conocimientos en terapia cognitivo-conductual a través de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). En este viaje, descubrí que gran parte de nuestras angustias provienen de una lucha interna contra nosotros mismos para eliminar experiencias internas que nos resultan desagradables. La ACT me enseñó que el verdadero obstáculo radica en este constante intento de control y resistencia. En lugar de ello, la clave reside en la aceptación, asumiendo la responsabilidad de nuestras reacciones problemáticas y comprometiéndonos con la dirección que queremos darles a nuestras vidas.
Más adelante, me formé en Psicoanálisis Relacional, que me aportó una comprensión más profunda de la mente desde una perspectiva enfocada en las relaciones humanas y, como las experiencias tempranas y las dinámicas familiares influyen en el desarrollo de nuestra personalidad. Gracias a este entendimiento de cómo acabamos siendo como somos, busco comprender las raíces subyacentes que dan lugar a los patrones de pensamiento y comportamiento que nos generan malestar y que buscamos cambiar.
En mi última etapa, he estado formándome en Terapia Gestalt y sus tres principios:
- El «Darse Cuenta» que invita a la vigilancia. Estar despierto y consciente de lo que nos sucede interna y externamente en el presente, en el “Aquí y ahora”.
- El «Aquí y Ahora», porque es el momento en el que podemos hacer algo. Lo único genuino y presente se encuentra en el tiempo y espacio actual. Por tanto, en terapia busco traer cualquier conflicto, incluso si se relaciona con el pasado o el futuro, al presente para lograr la integración y poder así “Responsabilizarnos”.
- La «Responsabilidad», que trata de asumir y tomar las riendas de lo que nos damos cuenta en el aquí y ahora. En sesión, buscaremos ponernos detrás de nuestros propios actos, de no evadirnos, de no escudarnos detrás de un: “me pasó”, “se me ocurrió”; sino poder reconocernos que “esto es lo que me pasó y esto es lo que quiero”.
Y, por último, me he formado en Eneagrama a través del programa SAT, creado por Claudio Naranjo. El eneagrama es un sistema de comprensión sobre la personalidad, que no solo identifica los rasgos superficiales, sino que profundiza en las motivaciones subyacentes y las percepciones que dan forma a nuestra realidad. Al entender nuestras motivaciones y las de los demás, el Eneagrama se convierte en una guía eficaz para el crecimiento personal y la construcción de conexiones significativas en diversos aspectos de la vida.